En el área de ocupación mejoramos la empleabilidad de los participantes de forma colaborativa y proactiva mediante la realización de diferentes actividades o líneas de actuación:✔Competencias digitales para el empleo, donde  trabajamos distintos aspectos: los diferentes navegadores que existen, el uso de correo electrónico, como sacar un informe de vida laboral, como pedir las prestaciones, como inscribirse a Labora, como acceder y consultar las ofertas de GVA Jobs y de las agencias de colocación Portalemp y Gestionandote, como enviarles solicitudes de empleo a las empresas privadas, como inscribirse en los programas formativos de Labora, y en los cursos de plataformas colaborativas (Mooc), como hacer un Video Currículum, como diseñar la marca personal y dar a conocer el uso  y aplicación de redes sociales y profesionales relevantes en la busca de ocupación (LinkedIn y Facebook).

Modelo Canvas de busca activa de trabajo en la que se trabaja todo el proceso de búsqueda de empleo, teniendo en cuenta todos los aspectos a considerar aplicados a la misma. Así, se establecen 7 sesiones grupales en las que se trabajan aspectos como: el objetivo profesional, y el autoconocimiento, el análisis del puesto de trabajo, el análisis del mercado de trabajo, la propuesta de valor añadido (elaboración del CV, carta de presentación y marca personal), el conocimiento de la red de contacto y de los intermediarios del mercado de trabajo, el uso de la agenda de investigación de trabajo, el tratamiento de las habilidades sociales y la comunicación a la hora de solicitar las ofertas de trabajo, la autocandidatura espontánea, las técnicas del proceso de selección de las empresas, y realización de simulaciones de entrevistas con el objetivo de prepararlas ante la entrevista real, y finalmente un mapa de empresas diana de referencia para los participantes.

Entrevistas en vivo.

Se trata de una serie de entrevistas organizadas presenciales y en línea de los participantes con empresas, asociaciones, etc., tanto si hay ofertas de trabajo en ese momento o no, para presentar su candidatura

✔Actividades complementarias realizadas a lo largo del proyecto.

En este programa pueden participar personas mayores de edad, paradas y trabajadoras en situación de mejora o busca activa de ocupación con un nivel mediano de competencias digitales. Así mismo, se realizan actividades dirigidas exclusivamente, a personas jóvenes:

  • Colaboración con los Institutos de la comarca para la realización de talleres sobre ocupación. “Próxima parada: Ocupación”.
  • Talleres sobre vías de acceso y oportunidades del mercado laboral (recursos formativos y laborales) dirigidos al alumnado de los Institutos que los jefes de estudio consideran adecuados.
  • Igualdad: acciones de sensibilización y corresponsabilidad para el apoderamiento de la mujer en la corresponsabilidad familiar. ”Yo trabajo, tú trabajas, todos colaboramos”.
  • Talleres de fomento del asociacionismo laboral y empresarial.

Skip to content